Pacto Internacional de Derechos Sociales Económicos y Culturales

 


______________________Origen

Fue aprobado mediante resolución 2200 A (XXI), del 16 de diciembre de 1966, por la ONU. Tanto los DIDESC como el PIDCP buscan desplegar el contenido de la Declaración universal de Derechos Humanos.

______________________¿Que son?

-Son considerados derechos de igualdad, por medio de los cuales se busca satisfacer las necesidades básicas de las personas en el marco de la dignidad humana. 

- Tantos los DIDESC como el PIDCP, fueron declarados derechos humanos básicos, a través de la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, Viena 1993. - Se tratan de garantizar derechos como el trabajo, la seguridad social, la salud, la educación, la alimentación, el agua, la vivienda, un medio ambiente adecuado y la cultura.

______________________¿Cual es su función?

Garantizar la protección, respeto y realización de los DESC, buscando la eliminación de la pobreza, la inequidad, injusticia social, como también la dignidad humana de todas las personas.

- Fortalecer las acciones por la justicia, la dignidad humana universal y el reconocimiento sin distinción de todos los actores sociales.

______________________Derechos garantizados

Los derechos económicos, sociales y culturales incluyen los derechos a la alimentación, a la vivienda adecuada, a la educación, a la salud, a la seguridad social, a la participación en la vida cultural, al agua y saneamiento, y al trabajo.

______________________Estructura

Parte 1: Articulo 1: Reconoce el derecho de libre determinación de los pueblos, incluido el derecho a "determinar libremente su condición política" ,procurar su desarrollo económico, social y culturales, y gestionar y disponer de sus propios recursos.

Parte 2: Artículos 2-5: Establece el principio de "realización progresiva". También requiere el reconocimiento de los derechos "sin discriminación alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición social

Parte 3: Artículos 6-15: Listas de los propios derechos (trabajo, seguridad social, vida familiar, educación salud)

Parte 4: Artículos 16-25: Regula la presentación de informes y de seguimiento del Pacto y las medidas adoptadas por las partes para su aplicación. También permite que el órgano de vigilancia - originalmente el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ahora el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

Parte 5: Artículos 26-31: Regula la ratificación, entrada en vigor, y la modificación del Pacto.

______________________Supervisión de la aplicación interna del pacto

Sistema de informes establecido en sus artículos 16 y 17 

Los Estados se comprometen a presentar al Secretario General de la ONU informes sobre las medidas adoptadas y los progresos realizados en el cumplimiento de los DESC, así como respecto de las circunstancias y obstáculos que les dificultaron cumplirlos.

______________________Protocolo Facultativo

Fue aprobado por la Asamblea General dela ONU mediante la resolución 63/117, del10 de diciembre de 2008 

El Protocolo contempla tres sistemas o procedimientos de protección 

El Protocolo comprende la creación de un fondo fiduciario para la prestación de asistencia especializada y técnica a los Estados Parte

Comentarios