Declaracion Universal de los Derechos Humanos



La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París, Francia. Es considerado uno de los documentos fundamentales de la historia de los derechos humanos y establece los derechos humanos básicos que deben ser protegidos y respetados por todos los países.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos consta de 30 artículos que describen los derechos y libertades fundamentales que deben ser protegidos. Estos incluyen el derecho a la vida, la libertad, la igualdad, la justicia y la libertad de opinión y expresión, entre otros.

La Declaración ha sido ratificada por la gran mayoría de los países y ha sido utilizada como base para la creación de leyes y políticas nacionales e internacionales de derechos humanos. Además, ha sido fundamental en la lucha contra la discriminación y la opresión en todo el mundo.

Algunos Principios que cobijan la DHDU son:
- Universalidad
- Interdependencia
- Indivisibilidad
- Igualdad
- No discriminación

Comentarios